Cómo diseñar la página de inicio
Lección 56 Modulo 6
Las preguntas que más frecuentemente me hacen son: “¿Cómo se estructura la página de inicio? ¿Es un blogroll o una página estática? ¿Cómo consigues sus publicaciones principales en la página?
Son todas preguntas válidas y puedo entender por qué la gente se confunde.
En esta nueva unidad del curso, responderemos todas esas preguntas.
Lo primero que debe saber es que no hay un formato de talla única para la página de inicio.
Dependerá en gran medida de la planificación de su sitio y de la estructura del sitio que elija:
¿La Estructura Amplia o la Estructura de Blog?
Cualquiera que elija, lo único que debe tener en cuenta en la página de inicio es que debe actuar como la sede de su sitio web.
Hay 2 formas principales de darle formato la página de inicio:
1. El Blogroll Tradicional.
2. El Blogroll personalizado.
Vamos a repasarlos uno a uno. Explicaré cuál es mejor y cuál debería elegir y por qué.
PERO ANTES ... Discutamos cómo funcionaría la página de inicio con cada diseño.
¿Cuál es el propósito de la página de inicio?
La página de inicio debe ser la página central donde los visitantes puedan acceder a todas las otras partes de su sitio web.
Por lo tanto, no tendría sentido tener un artículo de 2.000 palabras basado en un solo tema.
Debe ser un blogroll o una página de índice personalizada (si no sabe a qué me refiero, se lo explicaré más adelante).
No debería contener un solo artículo, lo que significa que no debería tener una publicación principal completa en su página de inicio.
Si va a tener publicaciones principales en su página de inicio, solo deben ser links a sus a dichas publicaciones principales.
1. El Blogroll Tradicional
Ideal para la Estructura de Blog.
Comencemos con el más básico de los tres.
Esto es su blogroll típico. Su diseño estándar de blog de WordPress. No tiene nada de especial.
Generalmente, se ve así:
Esa es una captura de pantalla deMy Modern Met.
Blogroll a la izquierda, barra lateral a la derecha.
¿Por qué es recomendable?
Diseño sencillo
Puede mantener ese diseño simple y no necesitará hacer mucha personalización.
¿Cuándo debo usarlo?
Este diseño de página de inicio es el más adecuado para la "Estructura de Blog" que discutimos en la unidad anterior.
Si su sitio se centrará en un solo tema (y no se expandirá a nichos externos en el futuro), puede aplicar este diseño.
¿Tendría sentido colocar cada publicación que cree en un solo blogroll o confundiría a sus lectores?
`Si tiene sentido para usted, entonces es una buena opción.
Mis comentarios sobre esta estructura de la página de inicio.
De los tres tipos de diseño, el diseño de blog tradicional no mi tipo favorito.
Debido a que me gusta expandir mis sitios en muchos otros nichos a largo plazo, por lo general no tiene sentido que cada publicación vaya a un solo blogroll.
Necesito más categorización y más organización.
Dicho esto, no es que el diseño tradicional del blog sea malo. De hecho, no afectará negativamente su sitio ni lo limitará.
Solo que es muy simple.
Si le gusta la simplicidad y no se expandirá más allá de su nicho a largo plazo, puede considerar el uso del blogroll tradicional.
Un buen tema de WordPress que puede usar para un diseño como este es el tema Playbook.
2. El Blogroll Personalizado
Ideal para la Estructura Amplia.
El Blogroll Personalizado es un poco diferente.
Es parecido al blogroll típico, pero puede controlar más el contenido que publica.
Por lo general, se ve así:
Esa es una captura de pantalla de Greatist.
Fíjese que es un blogroll organizado con algunas publicaciones de cada una de sus categorías: Greatist Now, Últimas historias, Recetas, Cosas que importan, Las más populares.
En lugar de un solo blogroll, tiene múltiples desglosados en diferentes secciones y categorías.
¿Por qué es recomendable?
Organiza grandes sitios web con una variedad de temas.
¿Cuándo se debe usar?
Cuando tenga diferentes categorías/nichos.
Retomemos a mi ejemplo de nicho de bowling -> que si lo recuerda se iba a convertir en un sitio de recreación para que pudiera expandirme a otros nichos a largo plazo.
Imaginemos que expandí ese sitio a otros nichos como bowling en grama, ajedrez, kite y natación (y muchos más por agregar).
Este tipo de diseño es perfecto para un sitio como ese.
Un blogroll lleno con una publicación sobre estrategia de ajedrez, consejos de bowling, técnicas de natación y funcionalidad de kite sería realmente extraño.
La mayoría de los visitantes del sitio no van a usar ese blogroll, lo que destruiría la funcionalidad de la página de inicio porque que nadie lo va a usar.
En cambio, si optamos por el Blogroll Personalizado, podemos organizar el sitio mucho mejor.
Quienes busquen consejos de bowling pueden ir directamente a la sección de bowling y quienes busquen una estrategia de ajedrez pueden ir directamente a la sección de ajedrez.
Cómo diseñar tu página en base al blogroll personalizado
El mayor desafío aquí será diseñar la página de inicio para que se vea así.
Para que pueda organizar secciones.
A menos que usted sea un desarrollador experimentado, es imposible hacer algo como esto manualmente.
Puede contratar a un desarrollador para que haga algo como esto para su tema existente, pero la mejor manera es usar un tema de WordPress que esté diseñado para algo fuera de lo normal.
No debería ser demasiado difícil de lograr
Un buen tema de WordPress que puede usar para un diseño como este es The Magazine o The Newspaper.
CONCLUSIÓN: ¿Cuál debe usar usted?
Eso solo lo decide usted. Aquí no hay una respuesta correcta o incorrecta y deberá elegir una en función de la planificación de su sitio.
Primero, decida qué estructura de sitio será la mejor para su sitio.
Luego, seleccione el estilo para su página de inicio.
Al comienzo de la vida de su sitio, use un blogroll sencillo.
No tendrá que preocuparse por la Estructura Ampliao la organización del diseño de su página de inicio hasta que se expanda en múltiples categorías.
IMPORTANTE: Muchos estudiantes se enredan demasiado con la estructura. A la larga, no va a ser TAN importante, especialmente con las condiciones actuales de Google.
Sí, es una práctica inteligente que su sitio tenga una buena estructura, pero si no sabe cómo diseñar mejor sus publicaciones y páginas, no permita que eso le impida trabajar en tu sitio. Crear contenido asombroso y construir enlaces a dicho contenido es MUCHO MÁS IMPORTANTE para el crecimiento de su sitio que la forma en que distribuye sus páginas.
Ahora, pasemos a la Parte 3 de la estructura del sitio: cómo configurar los enlaces internos. Los enlaces internos son cruciales en un sitio de autoridad. Es lo que ayuda a las páginas en todo su rango de dominio sin necesidad de construir enlaces.
Aprendamos cómo configurarlos.
Leave a comment
Comment as a guest: